The Days Have Worn Away

From Team Fortress Wiki
Jump to: navigation, search
The Days Have Worn Away
TheDaysHaveWornAway001.png
Información del cómic
Publicado el:    20 de diciembre de 2024
Numero de páginas:    330
Artists:    Heather "makani" Campbell
Bernardo Brice
Brea Foster
Tiana Oreglia
Writers:    Jay Pinkerton
Erik Wolpaw
Colorists:    Maren "rennerei" Marmulla
Ira Crosby

The Days Have Worn Away (también llamado Cómic de Team Fortress n.º 7) es un cómic publicado el 20 de diciembre de 2024. Es la entrega final de una saga de cómics de TF2 de 7 entregas, continuando la historia donde se quedó en The Naked and the Dead.

Sinopsis

El cómic comienza en 1979, tres años después de la derrota del equipo de TFC en 1972. Se revela que Merasmus ha sido mandado al Badlands Correctional Institute, una prisión con un perímetro ensuciado con los restos de escapistas frustrados. Otro prisionero, llamado Diego, se esta disculpando por hacer trampa en un juego de cartas en contra de Merasmus. A Diego, consciente de su historia como mago, le dan escalofríos solo de pensar en el castigo por perjudicar a Merasmus. Merasmus se mueve para lidiar con Diego ahorcándolo, pero el Soldier, Zhanna y sus dos hijos, General Patton Doe y Georgia Washington Doe, cavan hasta la celda de Merasmus. T-Bone, otro de los compañeros de cárcel de Merasmus, interviene, pero Georgia le rompe el cuello. Toda su familia esta ahí para liberar a Merasmus y que pueda ser su niñero, pero Merasmus duda dejar la cárcel y el respeto que consiguió ahí. No cede hasta que el Soldier revela que la mafia coreana persigue a Merasmus por deudas sin saldar.

Después, la historia retrocede 7 años en el tiempo, ya que el Soldier tiene un flashback sobre lo que pasó tras el asesinato (que no cometió) de Tom Jones, por el cual entró en prisión. Mientras la señorita Pauling da un discurso victorioso al moribundo Infante Pesado de Team Fortress Classic, el Soldier le dice al Heavy sus intenciones de casarse y formar una familia con Zhanna. El Soldier se arrodilla, ofreciendo una granada mientras le pide al Heavy la mano de su hermana en el matrimonio, a lo que este se niega. Más tarde el Soldier vuelve con Zhanna para ofrecerle la granada, y acepta. Después, el Soldier quita el pasador de la granada y usa la anilla a modo de anillo, lanzando la granada detrás de Zhanna. El Heavy se queja de que el Soldier no tiene ingresos y vive en una cueva, pero se casan igualmente. El Soldier dice que la cueva en la que vive está forrada de «oro», pero el Heavy se da cuenta de que es Australium. La señorita Pauling arranca un trozo y se decide a llevárselo a la Narradora con esperanza de ascender, ocultando el Australium del Soldier a Saxton Hale. Hale decide refundar Mann Co. con Maggie, pero ella lo abandona. Entonces él roba el avión de la señorita Pauling, dejando en tierra a los mercenarios; por lo que no les queda otra opción que coger una aeronave destartalada. Vuelan hasta donde se encuentra el Engineer, pero como no hay espacio para aterrizar deciden saltar en paracaídas.

Cuando la señorita Pauling muestra interés por conocer a la Narradora, el Engineer la lleva a una misteriosa puerta que lleva a una cueva. El Engineer permanece detrás y recuerda que, sin motivo, su padre y su abuelo nunca cruzaron dicha puerta. Desafiando a la mismísima muerte, cruzan la puerta, el Scout le confiesa a la srta. Pauling que se ha metido en todo esto porque le gusta. Ella le dice que hay muchas más chicas, probablemente mucho más cañeras que ella y que estarías dispuestas a chocar los puños.

En un flashback a un gélido día de invierno de 1820, una joven «Elizabeth» llega a la mansión de Zepheniah Mann. Zepheniah le cuenta que su trabajo será hacerse cargo de sus dos hijos, Redmond y Blutarch y educarlos para que se hagan unas máquinas de las finanzas y que el más poderoso aplaste al otro, haciéndose merecedor de toda la fortuna de los Mann. 27 años después, en Teufort, Nuevo México (EE. UU.), Zepheniah, ya moribundo, firma su testamente. Elizabeth cuenta que mintió a Zepheniah sobre las tierras compradas y que sus hijos lucharían toda la vida, sin ninguna victoria. Elizabeth le susurra una cosa más a Zepheniah; poco después murió. Su cuerpo se devolvió a la mansión, donde descansa enterrado de su mausoleo, en una tumba pequeña e indestructible.

Durante el año siguiente, Elizabeth empieza a perder las ganas de vivir, acabando en un suicidio, ahorcándose. Gray Mann, que sabía lo que tramaba Elizabeth y que «Elizabeth» era un alias, lleva y la revive con la máquina para alargar la vida. Cuando se le habla de la «grava milagrosa» dorada que Zepheniah le había dejado, la desprecia diciendo que era mero oro, hasta que Gray descubre que es un nuevo elemento codiciado, capaz de aumentar la vida de los humanos más allá de sus límites mortales (como demostró reviviéndola). En ese momento despoja a Gray de la grava milagrosa, diciéndole que aún no se la merece; todo el tiempo estuvo sobre una ingente cantidad de dicho polvo, escondido bajo una lona. Esa misma noche, exhuma el cadáver de Zepheniah.

En la actualidad, los mercenarios se encuentran a una joven Narradora que había resucitado a Zepheniah, que está enganchado a la máquina para alargar la vida y la Narradora le obliga a ver la batalla eterna entre RED y BLU con el paso de los años. Ha pasado tanto tiempo que ni siquiera la Narradora recuerda por qué está torturando así a Zepheniah. Le pregunta a la señorita Pauling si ha conseguido más Australium, como le dijo, pero la señorita Pauling lo oculta y le dice que no. La Narradora empieza a envejecer rápidamente, hasta el punto que está llega a volver a despedirse de Zepheniah, diciendo que este último año torturándole ha merecido la pena. Gastando cualquier existencia de Australium, ambos cuerpos caen sobre la arena. La señorita Pauling es la única viva en la sala; habla de nuevo con el Engineer, quien dice que se podría dejar el Australium en lo más profundo de la cueva del Soldier.

La historia retrocede 70 años, en Gwangju (Corea del Sur). Un Soldier atado está rememorando los eventos de Merasmus siendo torturado hasta morir a manos de la mafia coreana. El fantasma de Merasmus permanece en la sala, pero solo lo ve el Soldier y la mafia coreana empieza a torturar al Soldier. El Heavy y el Sniper irrumpen en la sala y se enfrentan a la mafia, hasta que descubren que la deuda total de Merasmus son 12 000 wones, que equivalen a 17 dólares. El Heavy le paga a la mafia con un billete de 20 dólares y liberan al Soldier. Merasmus consigue huir embrujando un ladrillo que el Soldier se lleva en sus pantalones, con intención de volver a la casa chamuscada de Merasmus y coger un ladrillo para Tom Jones, quedando así en el mundo de los vivos, siempre en los pantalones del Soldier.

Saxton Hale, borracho, sueña con aventuras pasadas junto a Maggie cuando el Sr. Bidwell le hacía firmar documentos. Hale vuelve a Mann Co. para encontrarse con una Olivia Mann de 14 años, que está de secretaria. Ambos odian sus oficios; Olivia odiaba ser parte de los planes del padre para dominar el mundo, por lo que Hale propone su despido. Entonces, Olivia abraza a Hale y se va, mientras Bidwell recuerda a Hale que sigue teniendo su custodia. Hale vuelve a firmar con Mann Co., ofreciendo la empresa a Bidwell, quien la rechaza de nuevo, volviendo la propiedad de la empresa al Sr. Reddy. Hale decide reunirse con Maggie para rejuvenecer su espíritu aventurero.

El Scout, ahora padre de varios niños, ha invitado a todos los mercenarios a su casa en Boston (Estados Unidos) para pasar las vacaciones. El Spy es el primero en llegar y le dice al Scout cómo puede mantener una familia con tanto niño, siendo padre soltero. El Scout le cuenta que ganó un juicio contra la ciudad de Teufort por varias enfermedades que contrajo allí. Uno de los niños del Scout, Tanya, corre hacia ellos y el Spy se presenta como amigo de su padre y le regala un pasamontañas. El resto de mercenarios, con sus mascotas y familiares, junto al Eyelander, el fantasma de Merasmus y Tom Jones, llegan poco después. El lector es el último en llegar a la fiesta y el Scout dice que nada de eso habría sido posible sin su apoyo y compañía.

Décadas después, en el día de hoy, un viejo Hale y Maggie se hacen con un montón de ocelotes que arrinconan en un acantilado. El cómic acaba con Hale preguntándole a Maggie, «¿Qué pasa, Mag?... ¿Quieres vivir para siempre?».


Páginas

Todas las páginas de The Days Have Worn Away.

Notas

Nombres revelados
  • El Engineer llama a la señorita Pauling Flo, revelando su nombre principal. Anteriormente solo se sabía su inicial «F. Pauling».
  • El apellido del Scout, Willis, se puede ver en la mano del Spy, así como en el buzón. Antes solo se sabía su nombre, Jeremy.
Página 5
  • La tercera portada muestra varios planos extraños esparcidos por el suelo: entre ellos se incluye una antigua pistola suiza, una ametralladora Gatling, una prótesis de mano robótica, una Gatling con ruedas, una pistola de rayos con dos lados y una gelatina con un Focata dentro, entre otras cosas.
Página 15
Página 18
Página 44
  • El diseño de la página es muy parecido al de la página 256 de The Naked and the Dead, lo que dice Miss Pauling se ve en la página 252.
Páginas 78 y 82
  • Los artículos que llevan recuerdan a las cajas de equipamiento avanzado rechazadas en El contrato.
Página 82
  • La estatua muestra otros equipos de mercenarios de Mann Co., como Ajax, el equipo B, Citadel, el equipo D y Echelon. La parte inferior de la estatua tiene una placa, como de Team Fortress.
Página 95
Página 110
  • Se pueden ver muchos libros de fondo:
    • The Big Book of Knowing When Rodin Was Born: Auguste Rodin fue el escultor de El pensadory nació 2 décadas después de que esto sucediera.
    • Bronze vs. Alabaster: Knowing the Difference: El pensador está hecho de bronce; el alabastro es un mineral derivado de una roca encontrada en la naturaleza.
    • So You've Just Purchased Rodin's Father's The Thinker: Esto hace referencia al universo de Team Fortress, el padre de Auguste Rodin creó una versión de El pensador antes que Auguste.
Página 119
  • Se pueden ver algunos nombres por el cementerio: Algernon Mann, Ezekiel Mann, Jedidiah Mann, Augustus Mann, Horatio Mann, además de un «W. Mann» con la segunda inicial borrada.
Página 131
Página 135
  • Los bloques de construcción están en forma de 2Fort.
  • La figura sobre la fortaleza BLU lleva el Chistera Chunga.
Página 136
  • «Damn you all to Hell!»: Zepheniah lo firmó en su testamento.
Página 137
  • En 1849, la Narradora vigila el futuro Teufort, originalmente llamado Hugginsville, posteriormente Tu Fos (Un día frío en el infierno, página 41.)
  • Los miembros de los mercenarios de 1850 están en la calle. De izquierda a derecha:
    • El Infante P./John Henry, con un martillo al hombro.
    • El Experto en Explosivos/Alfred Nobel.
    • El Medic/Sigmund Freud, en una silla.
    • El Sniper/Davy Crockett, con un sombrero de mapache.
    • El Explorador/Billy el Niño, mascando tabaco, apoyado en el poste del porche.
Página 184
  • La poliosis de la Narradora aparece tras el trauma de la resurrección.
Página 206
  • Al igual que en la página 131, los monitores muestran imágenes de mapas del juego (de izquierda a derecha): Upward, Foundry, Badlands, Steel, Upward, Viaduct, Badlands (dos veces), Egypt (arriba), Steel (abajo), Foundry (arriba), Badlands (abajo), Egypt, Badlands y Viaduct.
Página 247
Página 282
Página 292
  • El Heavy dice que 12 000 wones son 17 dólares. Pero, en 1979, esa cantidad equivalía a 19,76 dólares.
Página 299
Página 305
  • Los apellidos de las exmujeres del Scout están en su bandeja de entrada: Mitchell, Graham y Gibson. Todas prefijadas con su propio apellido, Willis.
  • «NM», en la parte superior izquierda de la carta, es una abreviatura para el estado Nuevo México de los Estados Unidos.
  • Lynn es un municipio de Massachusetts (EE. UU.); la calle Lynn es una calle real del barrio West End de Boston.
Página 309
Página 327
  • Los asistentes, de izquierda a derecha:
    • El Scout y el Spy.
    • El Demoman con su madre, la sra. Tilly DeGroot y el Eyelander (sobre el Heavy).
    • El Heavy con su familia: su madre y hermanos, Yana (sobre la madre del Heavy), Zhanna y Bronislava (junto al Medic).
    • El Medic, listo para cortar el pavo con el Serrucho, su babuino de The Naked and the Dead (arriba a la izquierda, colgando de la cortina); y Arquímedes, sentado sobre el Eyelander.
    • El Pyro y el dálmata de Anillo de despedido, en la página 66, junto al pavo.
    • El Soldier, con sus dos hijos, General Patton Doe (en los brazos de Yana) y Georgia Washington Doe (a la izquierda de Zhanna).
    • El Sniper y el Engineer.
    • Los fantasmas de Tom Jones y Merasmus (arriba a la izquierda).
  • La decoración de la pared izquierda cuenta con recortes de varios proyectiles: un cohete, una bomba lapa y la pelota del Somnífero.

Curiosidades

Cover
  • The three cover pages reference the Administrator's goals, and how she is unable to remember why she began her revenge against Zepheniah in the first place.
  • The cover pages for the comic are based on the cover page of Batman: Year One #404, with two unknown people (presumably the Administrator's parents) standing in for Bruce Wayne's parents.
Página 35
  • Soldier's kids are named after two famous soldier figures from United States history: George S. Patton, a famous general in the United States army and George Washington, a founding father and the first president of the United States.
Página 72
  • The Demoman's eyepatch was missing. This was fixed in early 2025.
Página 152
Página 262
  • Megatherium is an extinct genus of ground sloths endemic to South America that lived from the Early Pliocene through the end of the Late Pleistocene time periods. Its name is Greek for "great beast".
  • Mictlān is the underworld of Aztec mythology.
Página 327
  • The fourth wall break at the end of the comic was inspired by writer Erik Wolpaw watching the finale of Batman: The Brave and the Bold with his son.[1]
  • Tiana Oreglia, one of the comic's artists, explained that Scout's mother is absent from the Christmas party due to the fact that she has many of her other children besides Scout to attend to.[2]
Página 330

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. a b E-mail from Jay Pinkerton
  2. Tweet from Tiana Oreglia